Technical Petroleum Putumayo, Sigla TECNIPETROL, es una institución educativa de carácter privado, encaminada a la formación técnica de programas en las áreas del petróleo. Se creó el 7 de Enero de 2007, en la ciudad de Mocoa, por Argemiro Penagos Leiva, como resultado de una investigación de factores de tipo social, donde se priorizó la creación de un centro de educación que forme técnicos, para tener mano de obra calificada necesaria para vincular personas a empresas petroleras.
El reclamo permanente de los habitantes del Putumayo a las compañías petroleras que vinculan personal de otras regiones, por ser capacitados, fue otra de las razones para crear la institución y suplir ésta demanda. Ésta investigación contó con el apoyo de entidades como el DANE, la Universidad Surcolombiana, el POT del departamento del Putumayo, Mocoa y su historia, segunda edición, Ecopetrol, organizaciones comunitarias de la región y las encuestas aplicadas en centros educativos. En general de todos los estamentos Putumayenses, contribuyeron a la formación de Technical Petroleum.
Technical Petroleum basados en la ley 1064 inicia un proceso de formación de técnicos en el área del petróleo, mediante la resolución 0886 de 2007 de la secretaria de educación, con las sedes en Mocoa, Orito, Pto Asís y la Hormiga.
En el año 2012 se crea la sede de Bogotá D.C con el fin de ampliar nuestra cobertura, permitiendo así un mejoramiento en el nivel académico calidad y eficiencia en la formación técnica laboral de los jóvenes del país. Posteriormente para el presente año 2014 se crea la sede de Pasto con gran expectativa en el sector nariñence.
La Institución educativa ha venido ejerciendo liderazgo en el sector educativo de la región mediante la puesta en marcha de políticas de gestión de calidad y cobertura regional. Basados en este proceso se hemos logrado la certificación de los programas de seguridad industrial H.S.E, Perforación y producción de pozos de petróleo como técnicos laborales, mediante la resolución 1460 y 1461 del 2010, que faculta a la institución para calificar a los estudiantes como técnicos laborales.
Así mismo para nosotros es muy importante tener una relación comunicativa en constante interacción de las partes para buscar soluciones a los problemas y atender sus necesidades educativas. Para ello, queremos que nos contacte a través de nuestra página Web, de manera que creemos vínculos comunicativos para consolidarnos como un centro educativo preocupado por el talento humano y el desarrollo de la región.
Además de ser éste un espacio para mostrar nuestros servicios y mantener informada a toda la comunidad sobre los procesos educativos que aquí se desarrollan, también es un sitio para que compañías petroleras puedan acceder a información sobre nuestro personal capacitado, a través de una bolsa de empleo que hemos incorporado. Esto demuestra que nuestro interés no solo es capacitar sino brindar oportunidades de empleo a nuestros estudiantes.